Skip to content

Speakers

Elisa Mariel Trujillo Leyva

Directora Nacional de ARISE Mx y Directora General de CENACED A.C

Allan Lavell

Ph.D y MSc. en geografía de la London School of Economics and Political Science

Andrew Maskrey

Experto en la Coalition for Disaster Resilient Infrastructure (CDRI) de la India

Patricia Carrillo

Subsecretaria de Reducción de riesgos en la Secretaria de Gestión de Riesgos

Alice Brenes

Responsable del eje de Riesgo de Desastre de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad Nacional de Costa Rica.

Alejandra Barragán

Asesora técnica para la Iniciativa Global de Gestión de Riesgo de Desastres

Luis Bonilla

Líder para Alianzas Estratégicas y Programas en la Red de Ciudades Resilientes

Javier Pava

Director de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Colombia

Erika Vargas

Directora de Relaciones con la Comunidad para LATAM, The UPS Foundation

Leslie Collymore

Consultor principal / Fundador Advanced Intellectual Methods, Inc

Carmen Sánchez

Presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo de Uruguay

Walkiria Estevez

Directora Ejecutiva del Fondo Agua Yaque del Norte, República Dominicana.

Pascal Girot

Director de la Escuela de Geografía y profesor catedrático de la Universidad de Costa Rica.

Jorge Ruiz

Coordinador Nacional de Wetlands International-Guatemala.

Myriam Urzúa

Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México

Angela Henríquez

Videalcaldesa de Santo Domingo Este

Natalia Gómez Solano

Ingeniera ambiental del Tecnológico de Costa Rica

François Borit

Representante de CAF en Uruguay

Gerardo Amarilla

Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, posee además un máster en Derecho ambiental

Roger Tejada

Ministro, Ministerio de Gobierno, República de Panamá

Alfredo Flores

Secretario Ejecutivo COSEFIN

Dário Jorge Giolo Saadi

Alcalde de Campinas, Brasil - Nodo de Resiliencia MCR2030

Lizra Fabien

Coordinadora de ARISE para Dominica y miembro de la Junta Directiva de Global ARISE

Sergio Rico

Director Nacional, Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), República Oriental del Uruguay

José Di Bella

Coordinador de investigación, Instituto de Cambio Climático, Universidad de Waterloo

Macarena Mo

Consultora técnica, PNUD - Ministerio de Ambiente de Uruguay

Ronald Jackson

Jefe del Equipo de Reducción del Riesgo de Desastres y Recuperación, PNUD

Francine Baron

Directora Ejecutivo, Agencia de Ejecución de la Resiliencia Climática, Dominica

Giovanna J. Osorio Romero

Presidenta de la Asociación Psico Inclusiva Kipu Llaxta-Peru

Victoria Salinas

Administrador Asociado de Resiliencia, FEMA

David C. Smith

Director, Centro de Gestión Medioambiental, Universidad de las Indias Occidentales en Jamaica

Kevin Douglas

Director del Programa de Catástrofes, Servicios de Emergencia de la Cruz Roja de Jamaica

Mami Mizutori

Representante Especial del Secretario General para la Reducción del Riesgo de Desastres, UNDRR

Beatriz Argimón

Vicepresidenta de la República Oriental del Uruguay

Andrea Koulaimah

Directora para África Subsahariana, Asia, América Latina y Pacífico, ECHO

Omar-Darío Cardona

Profesor de gestión integrada del riesgo de catástrofes y adaptación al cambio climático

Mona Nemer

Asesora Científica Principal de Canadá

Paola Albrito

Directora, Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres

Gladys Lorena Terrazas Arnez

Presidenta de la organización civil Red Paz, Integración y Desarrollo (PAZINDE)

Oscar Guevara

CAF, Banco de desarrollo de America latina

Alex Camacho

Asesor Regional en Preparación para Emergencias y Reducción del Riesgo de Desastres de la OPS.

Martha Keays

Directora Regional para las Américas de la Federación Internacional de la Cruz Roja

Claudia Herrera Melgar

Secretaria Ejecutiva, CEPREDENAC.

Tricia Geddes

Viceministra Adjunta de Canadá

Leandro Folgar

Presidente de Ceibal, la agencia de tecnología e innovación educativa de Uruguay

Jeremy Collymore

Investigador Honorario, Instituto de Desarrollo Sostenible, Universidad de las Indias Occidentales.

Maria Teresa Abogado

Experta en Gestión Integrada de Zonas Costeras y Adaptación al Cambio Climático.

Guadalupe Martínez

Coordinadora, Presidencia del Consejo de Ministros del Perú.

Carolina Díaz Giraldo

Directora de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Departamento Nacional de Planeación de Colombia

Manuela Pinilla

Directora de País de Build Change en Colombia

Diana Cárdenas Monar

Especialista en desarrollo sostenible y cambio climático

María Luisa Hayem Brevé

Ministra de Economía de El Salvador

Cynthia Spishak

Administradora Asociada de la Oficina de Análisis de Políticas y Programas, FEMA

Gloria Emilce Mejía

Coordinadora de la Red de Laboratorios de Observación de la Tierra para la Reducción de Desastres

Daniel Salina

Ministro de Salud Pública de Uruguay

Elizabeth Riley

Directora Ejecutiva de CDEMA

Monica Schoch-Spana

Investigadora y científica principal de la Universidad Johns Hopkins

Carlos Doviaza

Director de proyectos en GeoIndigena

Michelle Forbes

Directora de la Organización Nacional de Gestión de Emergencias (NEMO), San Vicente y las Granadinas

Liza Mariana Hernández Betancourth

Líder regional, Red Global de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Reducción de Desastres

Maya Takagi

Representante de la FAO en Colombia

Angelina Trinidad da Silva

Socióloga especializada en cooperación para el desarrollo

Carlos Villamil

Director de Ventas, OTT Hydromet LatAM

Nigel Muñoz

Especialista en infraestructuras, UNOPS

Carolina Portaluppi

Consultora PNUD experta en gestión del riesgo y recuperación

Víctor Rodríguez

Periodista del Centro de Periodismo Investigativo (CPI)

Hosted by

Plataforma Regional (PR23)/ Regional Platform (RP23)

Uruguay será la sede de la PR23 bajo el lema "Ciencia y Tecnología para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres".

Booths

Gerardo Huertas

VISUALIZACION DE ESCENARIOS PARA LA RESILIENCIA - LLEGANDO A CIENTOS DE PRODUCTORES A LA VEZ

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA

La Gestión de Riesgos de Desastres en Instituciones Universitarias Públicas

Nippon Koei LAC

Contribuir a la sociedad a través de la tecnología y la ingeniería.

Eileen Murillo

Herramientas para la sostenibilidad en un SAT

Carlos Oliver Lianos Valencia MD

Implementación de los planes Multiamenaza en el sector salud del departamento de La Paz. Experiencias compartidas durante la pandemia por COVID 19 y Monkey Pox

predes.org.pe

predes.org.pe

CIMA Research Foundation

Laurence Rodrigues do Amaral

Federal University of Uberlandia (UFU)

Subsecretaría de Recursos Hídricos PBA

La Gestión del Riesgo Hídrico en la Provincia de Buenos Aires

Gerardo Huertas booth 2

Como preparar a ciento de personas para los desastres a la vez?